lunes, 18 de julio de 2011

Conociendo Al Gato Siamés

siamesp.jpgLos gatos siameses, como su nombre bien lo indica, fueron criados por primera vez en Siam, lo que hoy conocemos como Tailandia. La curiosa historia de Tailandia, uno de los pocos territorios asiáticos que nunca fueron colonia inglesa,  se refleja, de alguna manera, en la personalidad de este gato. Thai Land, términos que dan origen al nombre actual, pueden ser traducidos como "Tierra de la gente libre"; y eso es lo que el gato siamés es: libre e independiente.
El gato siamés adora su hogar. Sufre mucho cuando tiene que mudarse, tal vez más que otras razas de gatos. Considera su casa como su refugio, y muy pocas veces se aventura fuera, salvo para cortejar alguna hembra en celo, o conocer a otros gatos del barrio. Su educación es muy sencilla, pues son muy inteligentes, y enseguida aprenden las reglas de comportamiento. Sin embargo, cuando algo no  es de su agrado, no tendrán problema en hacérselo saber a sus dueños.
Como a las otras razas de gatos, a los gatos siameses les encanta dormir durante todo el día. Las horas de mayor actividad son las del amanecer y las del atardecer. Por ello, si la idea es levantarse tarde un fin de semana, es necesario prever que el animalito tenga comida y agua a mano, y suficiente lugar para moverse y jugar y su arenero a mano.
Existen dos sub razas de gatos siameses bien distinguidas: el gato siamés moderno, de pelo más bien corto, fácilmente distinguible por sus facciones estilizadas, un hocico más bien prominente, y unos ojos grandes, rasgados. Esta raza fue introducida a Inglaterra en 1880, y unos diez años más tarde, fue llevada a los Estados Unidos. Muy pronto, el gato siamés moderno se convirtió en el preferido de expositores y criadores, por sus líneas estilizadas.
La otra sub raza de gato siamés es el siamés tradicional, de facciones netamente distintas, mucho más redondeadas. El patrón de coloración del pelaje es sumamente distintivo: suelen tener las puntas de las extremidades, la cola y la cara de color bien oscuro, mientras que el resto del pelaje es de color claro, característica que le da esa personalidad tan especial que todos los gatos siameses tienen. El gato siamés es muy curioso y juguetón, y está siempre explorando cuando algo le llama la atención. Sin dudas, esta raza felina se ha convertido en una de las más buscadas por los amantes de los animales de compañía, debido a su encanto y personalidad.

4 comentarios:

  1. AN TE TODO NO HAY Q OLVIDAR QUE El siamés moderno es una raza de gato proveniente del antiguo reino de Siam, actualmente Tailandia. En 1880 fueron llevados a Inglaterra y en 1890 a Estados Unidos.

    Este tipo de siamés, desde 1950, fue ganando protagonismo y resultó ser el elegido por los criadores y jueces de exposiciones felinas. Tal vez sea por esto que se acuñó el nombre "siamés" para el siamés moderno, ya que es la variedad que durante todas estas décadas ha participado a nivel de competición.

    El estándar del siamés moderno o siamés estilizado indica un cuerpo elegante, esbelto, estilizado, flexible y bien musculoso, con un esquema de color denominado pointed y en otros casos, colourpoint. Su cabeza es de forma triangular, el hocico fino, los ojos son almendrados y oblicuos, las orejas son grandes, el cuello delgado y largo, del mismo modo que su cuerpo y su cola. Su pelo es corto, brillante, fino, suave, apretado y adherido al cuerpo. El siamés se caracteriza por su esquema de color pointed típico, es decir, por una coloración más oscura en los puntos donde la temperatura corporal es menor (extremidades, cola, cara y orejas), que constrasta con el resto del cuerpo.

    ResponderEliminar
  2. EL GATO QUE TIENES EN LA FOTO DE FONDO ES SIAMES O UN CRUCE DE RAZAS ? Pregunto por el color del pelaje y tamano del felino

    ResponderEliminar
  3. Que bueno saber mas sobre los gaticos,,

    ResponderEliminar
  4. no me gustan muchos los gatos.. Pero ste no se ve nada mal ;)
    comenta el mioo!! =P

    ResponderEliminar